Sacerdotisa

 El culto de María Lionza un culto feminista y Matrialcal sacerdotisas del culto 



Guiomar ó Reina Guillermina

Era la esposa del Negro Miguel, ella era bondadosa e imitaba la conducta de Yara, con el tiempo terminó siendo adorada y querida por los indígenas y apoyando la resistencia luego de la muerte de Miguel. Invocaba los poderes de Yara y realizaba rituales en su nombre así habría de convertirse en la primera sacerdotisa del culto, en la actualidad se dice que ella es quien presenta los iniciados a la Reina María Lionza. 

Doña Agapita Garcia

Sacerdotisa que vivió 35 años en la montaña de Sorte, para el 2003 contaba con 95 años y vivía en San Felipe


Juana de Dios Martinez.



Es la sacerdotisa mas influyente en la actualidad del culto, nació el 8 de marzo de 1928 en San pablo de Yaracuy, en el año 1953 se inicia definitivamente en el culto, se dice que fue la primera materia en recibir a la Reina Maria Lionza, su portal esta ubicado en Quibayo.


Beatriz Veit-Tanet (imagen 1976)



Aura Beatriz Correa Casanova nombre de pila, es poca la información que se maneja de ella pero en los años 60 y 70 tuvo una gran influencia dentro del culto sobre todo por sus contacto políticos, a su esfuerzo se debe que la montaña fuera decretado parque nacional, escribió la "Doctrina de la Asociación Civil y Filosófica Culto Aborigen a María Lionza", y "María Lionza y yo", se dice que ella oficializó el 12 de octubre como día del baile de la candela

Comentarios

Entradas populares de este blog

Don Nicanor Ochoa

En qué consiste la religión Yoruba?

Libertad de culto II legislacion